Cuando hablamos de nuestro mar,
como peruanos tenemos una corta visión de lo que realmente representa esta
inmensa región, no hemos fomentado una identidad marítima que nos permita
relacionarnos con él; la poca relación no sólo es de la gente común como
nosotros, sino también de nuestros gobernantes; y es por ello, al conocer poco
o nada del mar no se establecen las políticas necesarias para impulsarnos hacia
un desarrollo que nos convierta en un país marítimo.
La escasa visión ha hecho que
cada vez que se trate algún tema relacionado con el mar se recurra a la Marina
de Guerra, y cada vez el Estado le ha ido dando más prerrogativas y delegado más
autoridad convirtiéndola en una institución involucrada en todas las
actividades marítimas.
Es necesario crear un
verdadero sistema gubernamental en que los intereses marítimos sean tratados en
forma multidisciplinaria y no dependiente de un solo ministerio; para ello es
conveniente crear la Autoridad del Mar que es diferente a la Autoridad Marítima.
Nuestra Constitución
Política en su artículo 165 dice:
“Las Fuerzas Armadas están constituidas por el
Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea. Tienen como finalidad
primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad
territorial de la República. Asumen el control del orden interno de conformidad
con el artículo 137º de la Constitución.”
Esto implica que la
finalidad de la Marina de Guerra es la Defensa, pero sabemos muy bien que a
nuestra Constitución siempre le hemos dado interpretaciones y muchas de ellas de acuerdo a conveniencias
y hemos abierto abanicos diversos que nos limitarían el desarrollo nacional.
Para ser un país
verdaderamente marítimo debemos ver todas las posibilidades desde diferentes
disciplinas, tanto académicas, profesionales, empresariales, gremiales y no seguir
creyendo que una institución que está preparada para la Defensa pueda tener toda
la visión de un futuro marítimo.
Creo que el papel que
ha desempeñado esta institución “tutelar” ha sido importante, pero es momento
de empezar a abrir las posibilidades a otras profesiones y limitar el poder
que se le ha entregado porque empezaria a hacernos daño a los administrados y en
especial al Perú.
Nos falta mucho para
ser un país marítimo, el mar es Defensa, es Desarrollo, es Seguridad, es
Investigación, es FUTURO, y si es nuestro Futuro debe ser un área donde existan
posibilidades de desarrollo para todos los peruanos.
Para lograr un Visión
de Futuro, una Visión de País Marítimo empecemos CONOCIENDO NUESTRO MAR
Hacia un país
verdaderamente MARITIMO
Comentarios sujetos a debate, no soy dueño de la verdad absoluta